Usina de Justicia lanza el primer Índice de Calidad Legislativa enfocado en víctimas

La Asociación Civil Usina de Justicia ha creado una herramienta inédita en Argentina: el primer índice de calidad legislativa que utiliza Inteligencia Artificial para medir el impacto real de las leyes en las víctimas de delitos graves.

El objetivo es introducir un método científico para calificar y comparar normas. El índice evalúa tres dimensiones clave:

  1. Perspectiva de la víctima (50% de la puntuación), basada en estándares de la ONU.
  2. Impacto normativo (30%), siguiendo lineamientos de la OCDE.
  3. Impacto fiscal (20%), según parámetros de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Según sus impulsores, el sistema garantiza transparencia y una precisión algorítmica superior al 85%.

Este nuevo índice será presentado oficialmente el miércoles 12 de noviembre en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF).